lunes, 19 de julio de 2010

- Toxo llama a la movilización para que se vea que la sociedad no se resigna

El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha llamado a la sociedad española a la movilización contra las reformas laborales "para que los que dirigen el país se den cuenta de que no es una sociedad resignada".

Así lo ha señalado Toxo en Salinas (Castrillón, Asturias), donde ha participado en un homenaje al ex dirigente de IU y de CC OO de Asturias Guillermo Ballina, fallecido en 2007.
Toxo ha apuntado que CC OO "es parte de lo que Ballina nos ha dejado, aunque afortunadamente las cosas no son iguales que cuando él inició su trayectoria y tenía que enfrentarse a una dictadura, algo que exigía valores más fuertes y un mayor compromiso".
"En la sociedad democrática actual hay ocasiones en las que la gente delega más de lo conveniente en instituciones y partidos, pero en momentos como éste es necesario implicarse", ha agregado.
También ha puntualizado que está en juego "la forma en que la sociedad se organizará durante los próximos veinticinco o treinta años" y que "no se puede dejar que sólo decidan ese futuro el parlamento y los gobiernos".
El secretario general de CC OO confía en que la huelga general del próximo 29 de septiembre sea un buen ejemplo de la capacidad de reacción de la ciudadanía, que corre el peligro de que los mercados y los intereses especulativos se impongan sobre ella.
Fernández Toxo ha calificado el debate sobre el estado de la nación de esta semana como "carente de nuevas ideas", y el papel del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en él de "autojustificativo, que alimenta una dinámica que bien podría haber liderado un partido conservador".
"Europa se ha configurado como la zona más avanzada y democrática del mundo, porque ha sido capaz de combinar derechos individuales con expresiones colectivas, como el estado del bienestar que singulariza frente al sistema de globalización económica actual, que está presidido por otros valores", ha concluido.
Cinco Dias

- Toxo llama a la movilización para que se vea que la sociedad no se resigna

El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha llamado a la sociedad española a la movilización contra las reformas laborales "para que los que dirigen el país se den cuenta de que no es una sociedad resignada".

Así lo ha señalado Toxo en Salinas (Castrillón, Asturias), donde ha participado en un homenaje al ex dirigente de IU y de CC OO de Asturias Guillermo Ballina, fallecido en 2007.
Toxo ha apuntado que CC OO "es parte de lo que Ballina nos ha dejado, aunque afortunadamente las cosas no son iguales que cuando él inició su trayectoria y tenía que enfrentarse a una dictadura, algo que exigía valores más fuertes y un mayor compromiso".
"En la sociedad democrática actual hay ocasiones en las que la gente delega más de lo conveniente en instituciones y partidos, pero en momentos como éste es necesario implicarse", ha agregado.
También ha puntualizado que está en juego "la forma en que la sociedad se organizará durante los próximos veinticinco o treinta años" y que "no se puede dejar que sólo decidan ese futuro el parlamento y los gobiernos".
El secretario general de CC OO confía en que la huelga general del próximo 29 de septiembre sea un buen ejemplo de la capacidad de reacción de la ciudadanía, que corre el peligro de que los mercados y los intereses especulativos se impongan sobre ella.
Fernández Toxo ha calificado el debate sobre el estado de la nación de esta semana como "carente de nuevas ideas", y el papel del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en él de "autojustificativo, que alimenta una dinámica que bien podría haber liderado un partido conservador".
"Europa se ha configurado como la zona más avanzada y democrática del mundo, porque ha sido capaz de combinar derechos individuales con expresiones colectivas, como el estado del bienestar que singulariza frente al sistema de globalización económica actual, que está presidido por otros valores", ha concluido.
Cinco Dias

viernes, 16 de julio de 2010

- Chaleco líquido antibalas

La empresa tecnológica de defensa y seguridad BAE Systems, con base en Bristol (Inglaterra), ha creado un tipo de blindaje líquido capaz de proteger de los impactos de bala que podría utilizarse para la confección de chalecos antibalas más livianos que los actuales.

En concreto, este novedoso material es el resultado de combinar un fluido dilatante no newtoniano con la fibra kevlar, una resistente poliamida sintética que se utiliza en ropa de alta seguridad. De momento la compañía mantiene en secreto la fórmula química del líquido, aunque aseguran que el material funciona absorbiendo la fuerza de choque de la bala y responde volviéndose más viscoso. En concreto, los científicos artífices del proyecto lo han descrito como "una natilla a prueba de balas donde las moléculas se juntan cuando hay un impacto".