Mostrando entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2011

- MIEMBRO DEL COMITE PROSEGUR SEVILLA VA A LOS CMAC REPRESENTANDO A LA EMPRESA.

Pero la sorpresa fue cuando en representación de Prosegur interviene un miembro del comité de empresa por la UGT.Coordinador administrativo ,es inadmisible que un representante de los trabajadores y miembro del comité de empresa de Prosegur Sevilla, acuda a los cmac, juicios, demandas ó reclamaciones en representación de la empresa. Pienso que debería DIMITIR
Así nos va en Sevilla con este comité,unos cogiendo los permisos sindicales en navidades,sin asistir a reuniones y otro en nombre de su empresa acudiendo a juicios contra los trabajadores

Esto es lo que hacen los de la UGT , estáis seguros 
de ir queriendo más, 
NO los votéis, 
botarlos...

- MIEMBRO DEL COMITE PROSEGUR SEVILLA VA A LOS CMAC REPRESENTANDO A LA EMPRESA.

Pero la sorpresa fue cuando en representación de Prosegur interviene un miembro del comité de empresa por la UGT.Coordinador administrativo ,es inadmisible que un representante de los trabajadores y miembro del comité de empresa de Prosegur Sevilla, acuda a los cmac, juicios, demandas ó reclamaciones en representación de la empresa. Pienso que debería DIMITIR
Así nos va en Sevilla con este comité,unos cogiendo los permisos sindicales en navidades,sin asistir a reuniones y otro en nombre de su empresa acudiendo a juicios contra los trabajadores

Esto es lo que hacen los de la UGT , estáis seguros 
de ir queriendo más, 
NO los votéis, 
botarlos...

viernes, 28 de enero de 2011

- Una joven herida en enfrentamientos de piquetes con la Policía en Ferrol

El incidente se produjo delante del concesionario de BouzaCar y,según la versión de los sindicatos, la Policía exigió a unintegrante del piquete que se identificase, y se produjo unaltercado entre los sindicalistas y los antidisturbios.

Xesús Pintos, secretario comarcal de la CIG en Ferrol, endeclaraciones a Efe, ha denunciado que un vigilante de seguridad delcentro comercial de Odeón, perteneciente a la firma privada Eulen,desplegó una porra extensible y se sumó a los agentes para golpear alos sindicalistas.

Pintos afirma que el vigilante intervino sin que nadie lorequiriera, y golpeó con dureza a una chica, que resultó herida deconsideración "con una profunda brecha en la cabeza" que precisóasistencia médica y "varias grapas".



- Una joven herida en enfrentamientos de piquetes con la Policía en Ferrol

El incidente se produjo delante del concesionario de BouzaCar y,según la versión de los sindicatos, la Policía exigió a unintegrante del piquete que se identificase, y se produjo unaltercado entre los sindicalistas y los antidisturbios.

Xesús Pintos, secretario comarcal de la CIG en Ferrol, endeclaraciones a Efe, ha denunciado que un vigilante de seguridad delcentro comercial de Odeón, perteneciente a la firma privada Eulen,desplegó una porra extensible y se sumó a los agentes para golpear alos sindicalistas.

Pintos afirma que el vigilante intervino sin que nadie lorequiriera, y golpeó con dureza a una chica, que resultó herida deconsideración "con una profunda brecha en la cabeza" que precisóasistencia médica y "varias grapas".



miércoles, 26 de enero de 2011

-TU OPINION de Securitas MARCA LA DIFERENCIA

Escribenos con tu opinión de Securitas, del sector y será publicada
securitas.marca.diferencia@gmail.com

-TU OPINION de Securitas MARCA LA DIFERENCIA

Escribenos con tu opinión de Securitas, del sector y será publicada
securitas.marca.diferencia@gmail.com

miércoles, 19 de enero de 2011

- Securitas en Fraude de Ley . Denegación de Copia de Contrato

Descripción: Conversación con la Srta. Karen, del Departamento de Recursos Humanos.26-11-2010Trabajadores de la empresa Securitas en Sevilla, son llamados para firmar un contrato.Se les dice que es para pasar a la condición de indefinidos, cuando en muchos casos, estos trabajadores habían pasado a ser fijos automáticamente, por su tiempo de trabajo para la empresa. La regularización de la situación de Fraude de Ley, no era el auténtico objetivo de la empresa. Su intención era la de abaratar el despido de sus trabajadores. La prueba de este hecho, es que trabajadores que firmaron el contrato el 1 de diciembre de 2010, fueron despedidos a finales del mismo mes.La empresa se niega a facilitar copia del contrato para su previo estudio ya que --como se verá cuando se produzcan los despidos--, hay móviles espurios para procurar el cambio contractual. 
fuente InSecuritas

- Securitas en Fraude de Ley . Denegación de Copia de Contrato

Descripción: Conversación con la Srta. Karen, del Departamento de Recursos Humanos.26-11-2010Trabajadores de la empresa Securitas en Sevilla, son llamados para firmar un contrato.Se les dice que es para pasar a la condición de indefinidos, cuando en muchos casos, estos trabajadores habían pasado a ser fijos automáticamente, por su tiempo de trabajo para la empresa. La regularización de la situación de Fraude de Ley, no era el auténtico objetivo de la empresa. Su intención era la de abaratar el despido de sus trabajadores. La prueba de este hecho, es que trabajadores que firmaron el contrato el 1 de diciembre de 2010, fueron despedidos a finales del mismo mes.La empresa se niega a facilitar copia del contrato para su previo estudio ya que --como se verá cuando se produzcan los despidos--, hay móviles espurios para procurar el cambio contractual. 
fuente InSecuritas

- UNATRASE


- UNATRASE


jueves, 13 de enero de 2011

- Nadie se hace cargo de la rescisión de sus contratos, ni la empresa anterior ni la actual

El recorte aplicado por Adif a la plantilla de guardias de seguridad que vigilan sus estaciones coincide con el cambio de la empresa contratada para prestar este servicio. La anterior concesionaria dejó su puesto a la nueva el mismo 1 de enero que entraron en vigor los cambios. Pero los tres vigilantes de seguridad de Monforte que se quedaron sin trabajo el primer día del 2011 siguen acudieron puntualmente a sus puestos.


Fuentes conocedoras del caso aseguran que estos vigilantes no han recibido la notificación oficial del despido, así que han optado por seguir yendo a la estación. Allí se presentan al jefe de estación, que les firma un documento acreditatito de que se presentaron.


Actúan así asesorados por el abogado que los representa y mediante el que están estudiando presentar una denuncia para reclamar en los tribunales que alguien se haga cargo de su despido.


Al parecer, la empresa que tenía la concesión hasta el 1 de enero y para la que ellos trabajaban hasta ese día considera que de la rescisión de sus contratos debe hacerse cargo su sucesora, que a su vez opina que esa no es responsabilidad suya.

fuente...
 
Parece ser que el personal de aquí de Barcelona a corrido mejor suerte, pero con peros, la empresa no les quiere pagar los pluses que ya tenían con Casesa, por  lo que, quien va ha decidir es el señor de la toga negra, sinó lo pagan.

- Nadie se hace cargo de la rescisión de sus contratos, ni la empresa anterior ni la actual

El recorte aplicado por Adif a la plantilla de guardias de seguridad que vigilan sus estaciones coincide con el cambio de la empresa contratada para prestar este servicio. La anterior concesionaria dejó su puesto a la nueva el mismo 1 de enero que entraron en vigor los cambios. Pero los tres vigilantes de seguridad de Monforte que se quedaron sin trabajo el primer día del 2011 siguen acudieron puntualmente a sus puestos.


Fuentes conocedoras del caso aseguran que estos vigilantes no han recibido la notificación oficial del despido, así que han optado por seguir yendo a la estación. Allí se presentan al jefe de estación, que les firma un documento acreditatito de que se presentaron.


Actúan así asesorados por el abogado que los representa y mediante el que están estudiando presentar una denuncia para reclamar en los tribunales que alguien se haga cargo de su despido.


Al parecer, la empresa que tenía la concesión hasta el 1 de enero y para la que ellos trabajaban hasta ese día considera que de la rescisión de sus contratos debe hacerse cargo su sucesora, que a su vez opina que esa no es responsabilidad suya.

fuente...
 
Parece ser que el personal de aquí de Barcelona a corrido mejor suerte, pero con peros, la empresa no les quiere pagar los pluses que ya tenían con Casesa, por  lo que, quien va ha decidir es el señor de la toga negra, sinó lo pagan.

- Nueva agresión a un vigilante de seguridad en Sevilla

Un robo de cobre ha sido el motivo de una nueva agresión sufrida por un vigilante de seguridad en Sevilla. Así lo ha denunciado el sindicato provincial de Actividades Diversas de CCOO de Sevilla que ha responsabilizado a la empresa SANSA de este nuevo caso, demandando una vez más a la Subdelegación del Gobierno que obligue a las empresas de este sector al estricto cumplimiento de la Ley de Seguridad. El trabajador agredido, de la empresa SANSA, sufre traumatismo cervical, daños en un riñón, y tiene dos costillas rotas, además de golpes y magulladuras por todo el cuerpo.

Por otro lado, CCOO ha descubierto que el servicio donde se ha producido la agresión no había sido registrado por SANSA en el registro oficial de Seguridad Privada de Sevilla.

Ante todos estos hechos, CCOO de Sevilla vuelve a hacer un llamamiento a la Subdelegación del Gobierno para que haga cumplir escrupulosamente la Ley de Seguridad Privada a todas las empresas del sector, y habrá las diligencias oportunas contra SANSA por haber vulnerado dicha ley, "todo con el objetivo de evitar más agresiones a vigilantes de seguridad".

CC.OO.

- Nueva agresión a un vigilante de seguridad en Sevilla

Un robo de cobre ha sido el motivo de una nueva agresión sufrida por un vigilante de seguridad en Sevilla. Así lo ha denunciado el sindicato provincial de Actividades Diversas de CCOO de Sevilla que ha responsabilizado a la empresa SANSA de este nuevo caso, demandando una vez más a la Subdelegación del Gobierno que obligue a las empresas de este sector al estricto cumplimiento de la Ley de Seguridad. El trabajador agredido, de la empresa SANSA, sufre traumatismo cervical, daños en un riñón, y tiene dos costillas rotas, además de golpes y magulladuras por todo el cuerpo.

Por otro lado, CCOO ha descubierto que el servicio donde se ha producido la agresión no había sido registrado por SANSA en el registro oficial de Seguridad Privada de Sevilla.

Ante todos estos hechos, CCOO de Sevilla vuelve a hacer un llamamiento a la Subdelegación del Gobierno para que haga cumplir escrupulosamente la Ley de Seguridad Privada a todas las empresas del sector, y habrá las diligencias oportunas contra SANSA por haber vulnerado dicha ley, "todo con el objetivo de evitar más agresiones a vigilantes de seguridad".

CC.OO.

martes, 11 de enero de 2011

- La falta de información, intereses de unos pocos


De siempre la falta de información o tergiversar la misma, ha sido una táctica a usar por parte de nuestro Sector, y por unas Siglas interesadas en mantenerse en un estatus cómodo.

Cuando la información se sirve desinteresadamente y se sacan a la luz situaciones creadas con intención de mantenernos en la oscuridad y dispersión que también les ha funcionado, empiezan a salir voces discordantes que no les agrada la nueva situación.

Ciertas Siglas para defender su posición y sus actuaciones alegan que la participación de los vigilantes es mínima, pero olvidan que estos vigilantes año tras año seguirán en el Sector cobrando esa miseria pactada, firmada por unos y omitidas por otros, pero eso no es todo las personas que representas esas Siglas están en ciertas empresas que para mantener su estatus sindical no les importa vender, en el mejor de los casos a la plantilla ya que el compromiso que se adquiere con la dirección de la empresa en enorme, debemos tener en cuenta que los liberados en alguno casos van a cargo de los beneficios de esas empresas y por esto deben de tener un amor directo y constante.

Si todos los vigilantes con independencia de la empresa en la que estemos, participamos en la difusión publicitando en todos los foros posibles los actos y hazañas de este número de compromisarios patronales, divulgáramos sus actos y maniobras, estaríamos informados de cómo son estos personajes, estando preparados en las elecciones de cada empresa.

Empecemos que estamos a tiempo todavía de hacer una limpieza sindical en cada empresa y veremos como en el próximo convenio estos sindicalistas no se sientan a firmar estas mierdas, además comprobaremos cuando unas Siglas no firman o hacen mención a la famosa frase “nosotros no firmamos”, quedándose tan panchos, sin luchar, sin movilizar al Sector en contra de los firmantes, tratando de que no se firme esa mierda.

Con las luchas se mejora, con las sillas se empeora y se acomodan a ser funcionarios sindicalistas que lo único que busca es su bienestar en la empresa y en el sindicato al que representa.

Para terminar dos preguntas fáciles y directas:

¿En la empresa en la que trabajas has visto a todos estos sindicalistas pasar por tu servicio a informarte del convenio y sus consecuencias?

¿Conoces a todos los que salieron en las elecciones pasadas en tu empresa, los has visto alguna vez?

Respondiéndote a estas preguntas, te respondes al compromiso que tiene estos personajes contigo o solo busca tu voto para estar cuatro años más.

por Bayecas

- La falta de información, intereses de unos pocos


De siempre la falta de información o tergiversar la misma, ha sido una táctica a usar por parte de nuestro Sector, y por unas Siglas interesadas en mantenerse en un estatus cómodo.

Cuando la información se sirve desinteresadamente y se sacan a la luz situaciones creadas con intención de mantenernos en la oscuridad y dispersión que también les ha funcionado, empiezan a salir voces discordantes que no les agrada la nueva situación.

Ciertas Siglas para defender su posición y sus actuaciones alegan que la participación de los vigilantes es mínima, pero olvidan que estos vigilantes año tras año seguirán en el Sector cobrando esa miseria pactada, firmada por unos y omitidas por otros, pero eso no es todo las personas que representas esas Siglas están en ciertas empresas que para mantener su estatus sindical no les importa vender, en el mejor de los casos a la plantilla ya que el compromiso que se adquiere con la dirección de la empresa en enorme, debemos tener en cuenta que los liberados en alguno casos van a cargo de los beneficios de esas empresas y por esto deben de tener un amor directo y constante.

Si todos los vigilantes con independencia de la empresa en la que estemos, participamos en la difusión publicitando en todos los foros posibles los actos y hazañas de este número de compromisarios patronales, divulgáramos sus actos y maniobras, estaríamos informados de cómo son estos personajes, estando preparados en las elecciones de cada empresa.

Empecemos que estamos a tiempo todavía de hacer una limpieza sindical en cada empresa y veremos como en el próximo convenio estos sindicalistas no se sientan a firmar estas mierdas, además comprobaremos cuando unas Siglas no firman o hacen mención a la famosa frase “nosotros no firmamos”, quedándose tan panchos, sin luchar, sin movilizar al Sector en contra de los firmantes, tratando de que no se firme esa mierda.

Con las luchas se mejora, con las sillas se empeora y se acomodan a ser funcionarios sindicalistas que lo único que busca es su bienestar en la empresa y en el sindicato al que representa.

Para terminar dos preguntas fáciles y directas:

¿En la empresa en la que trabajas has visto a todos estos sindicalistas pasar por tu servicio a informarte del convenio y sus consecuencias?

¿Conoces a todos los que salieron en las elecciones pasadas en tu empresa, los has visto alguna vez?

Respondiéndote a estas preguntas, te respondes al compromiso que tiene estos personajes contigo o solo busca tu voto para estar cuatro años más.

por Bayecas