Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
- Sólo el 4% de los trabajadores está dispuesto a retrasar su jubilación
El estudio refleja que el 45,63% de los encuestados reconoce su aspiración a retirarse a los 65 años, frente al 50,44% que preferiría hacerlo antes de alcanzar dicha edad. Además, de ellos, el 33,71% aspira a jubilarse entre los 60 y los 64 años.
Por géneros, son las mujeres las que muestran su disposición a jubilarse antes, ya que un 8% desearía retirarse antes de los 55 años, a un 8,25% le gustaría hacerlo entre los 55 y los 59 años y sólo un 2,43% piensa en jubilarse más allá de los 65 años. Por último, la ETT reitera que las empresas deben cambiar su visión de los profesionales y apostar por el talento de todas las edades e invita a las compañías a aumentar o mejorar medidas como el teletrabajo, la conciliación o la reducción de jornada, destacando la importancia de la formación continua y el reciclaje de los profesionales.
- Sólo el 4% de los trabajadores está dispuesto a retrasar su jubilación
El estudio refleja que el 45,63% de los encuestados reconoce su aspiración a retirarse a los 65 años, frente al 50,44% que preferiría hacerlo antes de alcanzar dicha edad. Además, de ellos, el 33,71% aspira a jubilarse entre los 60 y los 64 años.
Por géneros, son las mujeres las que muestran su disposición a jubilarse antes, ya que un 8% desearía retirarse antes de los 55 años, a un 8,25% le gustaría hacerlo entre los 55 y los 59 años y sólo un 2,43% piensa en jubilarse más allá de los 65 años. Por último, la ETT reitera que las empresas deben cambiar su visión de los profesionales y apostar por el talento de todas las edades e invita a las compañías a aumentar o mejorar medidas como el teletrabajo, la conciliación o la reducción de jornada, destacando la importancia de la formación continua y el reciclaje de los profesionales.
lunes, 31 de enero de 2011
- uni global union (property services)
UNI Servicios de Mantenimiento y de Seguridad es el sindicato global para los trabajadores y trabajadoras de la limpieza, el mantenimiento y la Seguridad Privada. Representamos a más de 120 sindicatos y a 1 millón de trabajadores y trabajadoras del mundo entero.
UNI Sindicato Global ha establecido una alianza mundial de sindicatos nacionales para hacer campaña por un trato más justo para los trabajadores de Securitas en todo el mundo.
Estos sindicatos ya han llegado a la sede de Securitas Oficina en Estocolmo dos veces para aumentar la preocupación por el hecho de que la empresa cumpla con los términos de su acuerdo global y para tratar a los trabajadores con justicia. Los sindicatos que conforman la Alianza son de Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, España, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Países Bajos, Reino Unido y EE.UU..
Alice Dale, Jefe de UNI Servicios de Mantenimiento, dijo, "A medida que ampliamos nuestras discusiones con los sindicatos de la seguridad en todo el mundo, se siguen descubriendo más y más problemas con las operaciones de Securitas, tanto cuando los trabajadores desean formar un sindicato, pero también en las normas laborales básicas como el salario, horas de trabajo y las condiciones en el trabajo. Hemos planteado una serie de preocupaciones con Securitas, incluyendo la presentación de varias quejas formales con la empresa, pero los problemas siguen sin resolverse en gran medida. Esta es una situación inaceptable para los trabajadores, por la UNI y sus afiliados. "
seguiremos informando...
- uni global union (property services)
UNI Servicios de Mantenimiento y de Seguridad es el sindicato global para los trabajadores y trabajadoras de la limpieza, el mantenimiento y la Seguridad Privada. Representamos a más de 120 sindicatos y a 1 millón de trabajadores y trabajadoras del mundo entero.
UNI Sindicato Global ha establecido una alianza mundial de sindicatos nacionales para hacer campaña por un trato más justo para los trabajadores de Securitas en todo el mundo.
Estos sindicatos ya han llegado a la sede de Securitas Oficina en Estocolmo dos veces para aumentar la preocupación por el hecho de que la empresa cumpla con los términos de su acuerdo global y para tratar a los trabajadores con justicia. Los sindicatos que conforman la Alianza son de Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, España, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Países Bajos, Reino Unido y EE.UU..
Alice Dale, Jefe de UNI Servicios de Mantenimiento, dijo, "A medida que ampliamos nuestras discusiones con los sindicatos de la seguridad en todo el mundo, se siguen descubriendo más y más problemas con las operaciones de Securitas, tanto cuando los trabajadores desean formar un sindicato, pero también en las normas laborales básicas como el salario, horas de trabajo y las condiciones en el trabajo. Hemos planteado una serie de preocupaciones con Securitas, incluyendo la presentación de varias quejas formales con la empresa, pero los problemas siguen sin resolverse en gran medida. Esta es una situación inaceptable para los trabajadores, por la UNI y sus afiliados. "
seguiremos informando...
- CCOO exige actuar ahora sobre la reforma laboral
CCOO mantiene que, parareducir el desempleo es imprescindible actuar sobre los ingresos,potenciar la reactivación de la actividad económica con inversiónpública que genere empleo y ello relacionado con una modificacióndel sistema financiero que haga llegar el crédito a las familias y alas empresas; realizar inversiones selectivas que posibiliten el cambio de modelo productivo, de forma que sea sostenible a largoplazo y cree empleo de calidad. Seguir actuando exclusivamente sobreel gasto y no sobre los ingresos, prolongará la situación dedesempleo y la crisis económica.
- CCOO exige actuar ahora sobre la reforma laboral
CCOO mantiene que, parareducir el desempleo es imprescindible actuar sobre los ingresos,potenciar la reactivación de la actividad económica con inversiónpública que genere empleo y ello relacionado con una modificacióndel sistema financiero que haga llegar el crédito a las familias y alas empresas; realizar inversiones selectivas que posibiliten el cambio de modelo productivo, de forma que sea sostenible a largoplazo y cree empleo de calidad. Seguir actuando exclusivamente sobreel gasto y no sobre los ingresos, prolongará la situación dedesempleo y la crisis económica.
- Securitas vá de carnaval, como siempre
El presidente de la peña El Molino, Antonio Pérez, agradeció la participación de los coros, y resaltó que era el segundo año con mayor número de agrupaciones en La Ostionada. La entidad carnavalesca, que sigue sin sede social -como recordó ayer Pérez- distinguió con sus insignias de oro a María del Carmen Astorga, directora de coros y de la escuela de Pulso y Púa Aires de Cádiz; a José Díaz, gerente de manzanilla Solear en Cádiz; y a Miguel Cuesta, gerente de Securitas.
- Securitas vá de carnaval, como siempre
El presidente de la peña El Molino, Antonio Pérez, agradeció la participación de los coros, y resaltó que era el segundo año con mayor número de agrupaciones en La Ostionada. La entidad carnavalesca, que sigue sin sede social -como recordó ayer Pérez- distinguió con sus insignias de oro a María del Carmen Astorga, directora de coros y de la escuela de Pulso y Púa Aires de Cádiz; a José Díaz, gerente de manzanilla Solear en Cádiz; y a Miguel Cuesta, gerente de Securitas.
domingo, 30 de enero de 2011
- SUBROGACIONES EN VIGILANCIA
Los delegados de esta Sección Sindical, han explicado muy bien el tema de subrogaciones entre sus afiliados, ante los problemas que indican otros compañeros NO afiliados, procedemos a informar:
- SUBROGACIONES EN VIGILANCIA
Los delegados de esta Sección Sindical, han explicado muy bien el tema de subrogaciones entre sus afiliados, ante los problemas que indican otros compañeros NO afiliados, procedemos a informar:
- AGRADECIMIENTOS a los Sres. VIGILANTES
Queremos agradecer a todos los compañeros del sector de la Seguridad Privada, por el record de visitas de este mes de enero, a este sencillo BLOG creado para exponer la información de la empresa y del sector, en especial a todos los trabajadores de Securitas, esos profesionales, por orden de visitas:
-España
-Estados Unidos
-México
-Uruguay
-Perú
-Argentina
-Colombia
-Chile
-Venezuela
-Alemania
-Francia
-Reino Unido
-Belice
-Honduras
-Brasil
-Suiza
-Holanda
-Ecuador
-Portugal
-Panamá
-República Dominicana
-Suecia
-Noruega
-Costa Rica
-Bélgica
-Finlandia
-El Salvador
-Bolivia
-Guatemala
-Puerto Rico
-Italia
-Rumanía
-República Checa
-Turquía
-Polonia
-Dinamarca
- AGRADECIMIENTOS a los Sres. VIGILANTES
Queremos agradecer a todos los compañeros del sector de la Seguridad Privada, por el record de visitas de este mes de enero, a este sencillo BLOG creado para exponer la información de la empresa y del sector, en especial a todos los trabajadores de Securitas, esos profesionales, por orden de visitas:
-España
-Estados Unidos
-México
-Uruguay
-Perú
-Argentina
-Colombia
-Chile
-Venezuela
-Alemania
-Francia
-Reino Unido
-Belice
-Honduras
-Brasil
-Suiza
-Holanda
-Ecuador
-Portugal
-Panamá
-República Dominicana
-Suecia
-Noruega
-Costa Rica
-Bélgica
-Finlandia
-El Salvador
-Bolivia
-Guatemala
-Puerto Rico
-Italia
-Rumanía
-República Checa
-Turquía
-Polonia
-Dinamarca
- PASANDO FACTURA LA FIRMA DEL CONVENIO
CCOO obtiene la totalidad de los Delegados en Prosegur Cádiz (grupo Cepsa)
Enero del 2011. CC.OO revalida de nuevo la totalidad de los delegados en las elecciones sindicales celebradas en el Campo de Gibraltar, Grupo Cepsa, donde trabajan 68 Vigilantes de Seguridad
CCOO alcanza 5 de 5 delegados, sin poder presentar candidatura ningún otro sindicato, lo que demuestra el trabajo realizado por nuestro sindicato y sus representantes
Por el alto índice de compañeros que querían presentarse, se realizaron unas primarias resultando de esta el orden de la candidatura.
Entendemos que este es el inicio, para poder tener mas fuerza en la mesa negociadora y terminar de una vez por todas con los personajes que nos hipotecan con firmas de convenios colectivos, como este último
Gracias a tod@s l@s compañer@s que vuelven a depositar la confianza en nuestras siglas.
Miguel A Páramo Benavente
Resp- Seguridad Privada –Campo de Gibraltar
Enero del 2011. CC.OO revalida de nuevo la totalidad de los delegados en las elecciones sindicales celebradas en el Campo de Gibraltar, Grupo Cepsa, donde trabajan 68 Vigilantes de Seguridad
CCOO alcanza 5 de 5 delegados, sin poder presentar candidatura ningún otro sindicato, lo que demuestra el trabajo realizado por nuestro sindicato y sus representantes
Por el alto índice de compañeros que querían presentarse, se realizaron unas primarias resultando de esta el orden de la candidatura.
Entendemos que este es el inicio, para poder tener mas fuerza en la mesa negociadora y terminar de una vez por todas con los personajes que nos hipotecan con firmas de convenios colectivos, como este último
Gracias a tod@s l@s compañer@s que vuelven a depositar la confianza en nuestras siglas.
Miguel A Páramo Benavente
Resp- Seguridad Privada –Campo de Gibraltar
- PASANDO FACTURA LA FIRMA DEL CONVENIO
CCOO obtiene la totalidad de los Delegados en Prosegur Cádiz (grupo Cepsa)
Enero del 2011. CC.OO revalida de nuevo la totalidad de los delegados en las elecciones sindicales celebradas en el Campo de Gibraltar, Grupo Cepsa, donde trabajan 68 Vigilantes de Seguridad
CCOO alcanza 5 de 5 delegados, sin poder presentar candidatura ningún otro sindicato, lo que demuestra el trabajo realizado por nuestro sindicato y sus representantes
Por el alto índice de compañeros que querían presentarse, se realizaron unas primarias resultando de esta el orden de la candidatura.
Entendemos que este es el inicio, para poder tener mas fuerza en la mesa negociadora y terminar de una vez por todas con los personajes que nos hipotecan con firmas de convenios colectivos, como este último
Gracias a tod@s l@s compañer@s que vuelven a depositar la confianza en nuestras siglas.
Miguel A Páramo Benavente
Resp- Seguridad Privada –Campo de Gibraltar
Enero del 2011. CC.OO revalida de nuevo la totalidad de los delegados en las elecciones sindicales celebradas en el Campo de Gibraltar, Grupo Cepsa, donde trabajan 68 Vigilantes de Seguridad
CCOO alcanza 5 de 5 delegados, sin poder presentar candidatura ningún otro sindicato, lo que demuestra el trabajo realizado por nuestro sindicato y sus representantes
Por el alto índice de compañeros que querían presentarse, se realizaron unas primarias resultando de esta el orden de la candidatura.
Entendemos que este es el inicio, para poder tener mas fuerza en la mesa negociadora y terminar de una vez por todas con los personajes que nos hipotecan con firmas de convenios colectivos, como este último
Gracias a tod@s l@s compañer@s que vuelven a depositar la confianza en nuestras siglas.
Miguel A Páramo Benavente
Resp- Seguridad Privada –Campo de Gibraltar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)