viernes, 1 de enero de 2010

- Multan a una empresa por vigilar grandes superficies con personal sin HABILITACION

La Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de una empresa contra una resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad que en 2006 le sancionó con 150.000 euros. El expediente administrativo que al ser recurrido ha dado lugar a esta sentencia, daba por probado que la mercantil usó personal sin la habilitación necesaria para la videovigilancia en cinco centros de una conocida cadena de grandes superficies (que no tiene ninguna responsabilidad) situados en Torrevieja, Alicante (2), Elche y Sant Joan. La resolución confirma el expediente del Ministerio del Interior por lo que considera la comisión de una infracción muy grave de la Ley de Seguridad Privada y del Reglamento de Seguridad Privada 1449/2000.
La investigación fue abierta a raíz de una denuncia de los propios trabajadores y se tramitó por la Unidad Provincial de Seguridad Privada de la Comisaría Provincial. Sus agentes procedieron a visitar entre el 3 y el 17 de mayo los centros antes citados para constatar la denuncia. En su informe los policías constataron que la mercantil tenía "trabajadores perfectamente uniformados en las plantas de control y de videovigilancia de las cámaras".

Declaraciones
En sus declaraciones, éstos admitieron su relación con la empresa y que "su trabajo es visionar las imágenes que proyectan en los monitores las cámaras de captación y registro de imágenes instaladas en el centro y que, en caso de observar a alguna persona que sustraiga géneros, lo comunica al servicio de seguridad, al tiempo que hace su seguimiento mediante las cámaras al objeto de informar a los vigilantes de todos los actos cometidos por la misma. Igualmente se ocupa (el empleado) de tratar las señales de alarma que produce el sistema de seguridad electrónico contra robo e intrusión. Y, en caso de recibir alguna señala de alarma, en el teclado identifica la zona y lo comunica al servicio de seguridad". En el informe se detallaba que los trabajadores carecían de la habilitación para esta tarea.
Los agentes detallaban que la mercantil "no se encuentra inscrita como empresa de seguridad en el Registro de Empresas de Seguridad del Ministerio del Interior", según la sentencia. En octubre de ese año la Subdelegación del Gobierno incoó el expediente sancionador con base en un informe de la Unidad de Seguridad Privada que la sentencia califica de "concluyente y rotundo en cuanto a la posibilidad de que se realicen dichas labores en establecimientos comerciales por operadores". La mercantil alegó que estas labores por un personal que tacha de "auxiliar" no se podía calificar de vigilancia pues estas personas, "ante un ilícito avisaban a los vigilantes para evitar un hecho delictivo".

- Multan a una empresa por vigilar grandes superficies con personal sin HABILITACION

La Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de una empresa contra una resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad que en 2006 le sancionó con 150.000 euros. El expediente administrativo que al ser recurrido ha dado lugar a esta sentencia, daba por probado que la mercantil usó personal sin la habilitación necesaria para la videovigilancia en cinco centros de una conocida cadena de grandes superficies (que no tiene ninguna responsabilidad) situados en Torrevieja, Alicante (2), Elche y Sant Joan. La resolución confirma el expediente del Ministerio del Interior por lo que considera la comisión de una infracción muy grave de la Ley de Seguridad Privada y del Reglamento de Seguridad Privada 1449/2000.
La investigación fue abierta a raíz de una denuncia de los propios trabajadores y se tramitó por la Unidad Provincial de Seguridad Privada de la Comisaría Provincial. Sus agentes procedieron a visitar entre el 3 y el 17 de mayo los centros antes citados para constatar la denuncia. En su informe los policías constataron que la mercantil tenía "trabajadores perfectamente uniformados en las plantas de control y de videovigilancia de las cámaras".

Declaraciones
En sus declaraciones, éstos admitieron su relación con la empresa y que "su trabajo es visionar las imágenes que proyectan en los monitores las cámaras de captación y registro de imágenes instaladas en el centro y que, en caso de observar a alguna persona que sustraiga géneros, lo comunica al servicio de seguridad, al tiempo que hace su seguimiento mediante las cámaras al objeto de informar a los vigilantes de todos los actos cometidos por la misma. Igualmente se ocupa (el empleado) de tratar las señales de alarma que produce el sistema de seguridad electrónico contra robo e intrusión. Y, en caso de recibir alguna señala de alarma, en el teclado identifica la zona y lo comunica al servicio de seguridad". En el informe se detallaba que los trabajadores carecían de la habilitación para esta tarea.
Los agentes detallaban que la mercantil "no se encuentra inscrita como empresa de seguridad en el Registro de Empresas de Seguridad del Ministerio del Interior", según la sentencia. En octubre de ese año la Subdelegación del Gobierno incoó el expediente sancionador con base en un informe de la Unidad de Seguridad Privada que la sentencia califica de "concluyente y rotundo en cuanto a la posibilidad de que se realicen dichas labores en establecimientos comerciales por operadores". La mercantil alegó que estas labores por un personal que tacha de "auxiliar" no se podía calificar de vigilancia pues estas personas, "ante un ilícito avisaban a los vigilantes para evitar un hecho delictivo".

- Cuentas en Redes Sociales son vulnerables

twitter-virus
Las redes sociales se han convertido en el medio de propagación ideal de virus y spam, y es que se encuentran amparados la escasa eficiencia que los antivirus tienen al navegar por internet.
Twitter es una de las redes más perjudicadas, según Kaspersky Labs, uno de cada 500 links publicados en Twitter llevan a páginas que pueden llenar de virus nuestros discos duros.

Recientemente un mensaje recibido por miles de usuarios invitaba a los twitteros a visitar un vínculo o blog con supuesta información o fotos suyas. Otra versión del gusano prometía la posibilidad de ganar un iPhone si se hacía click en el enlace.
Por inocente que pueda parecer, numerosos usuarios cayeron en la trampa. El gusano robaba a los twitteros engañados sus claves de acceso a esta red social, pudiendo acceder así a sus cuentas y extender su práctica con sus contactos
Graham Cluley, consultor senior de tecnología en Sophos, compañía multinacional de seguridad en internet, recomienda a quien sufra un ataque informático cambiar inmediatamente sus contraseñas.
El especialista explicó que el potencial de daño es grande porque casi la mitad de los usuarios utilizan las mismas claves para todas las páginas a las que acceden. “Las cuentas en redes sociales son muy vulnerables a los hackers, pues pueden usarlas para extender campañas de spam, robar identidades online o cometer otros crímenes en la red”, concluyó.

Por lo que esta Sección Sindical os recomendamos este ANTIVIRUS GRATUITO PANDA:


Un reciente análisis realizado por PC Mag ha distinguido a Panda Cloud Antivirus como el mejor antivirus gratuito disponible .
Panda Cloud Antivirus, el antivirus en la nube gratuito de Panda Security, ha obtenido el sello ‘Editor´s Choice’ para antivirus gratuitos en un análisis realizado por la edición estadounidense de PC Mag.
“Es una herramienta muy buena y ligera al medirla contra otros antivirus disponibles de pago. Y es el mejor software antivirus gratuito disponible".

- Cuentas en Redes Sociales son vulnerables

twitter-virus
Las redes sociales se han convertido en el medio de propagación ideal de virus y spam, y es que se encuentran amparados la escasa eficiencia que los antivirus tienen al navegar por internet.
Twitter es una de las redes más perjudicadas, según Kaspersky Labs, uno de cada 500 links publicados en Twitter llevan a páginas que pueden llenar de virus nuestros discos duros.

Recientemente un mensaje recibido por miles de usuarios invitaba a los twitteros a visitar un vínculo o blog con supuesta información o fotos suyas. Otra versión del gusano prometía la posibilidad de ganar un iPhone si se hacía click en el enlace.
Por inocente que pueda parecer, numerosos usuarios cayeron en la trampa. El gusano robaba a los twitteros engañados sus claves de acceso a esta red social, pudiendo acceder así a sus cuentas y extender su práctica con sus contactos
Graham Cluley, consultor senior de tecnología en Sophos, compañía multinacional de seguridad en internet, recomienda a quien sufra un ataque informático cambiar inmediatamente sus contraseñas.
El especialista explicó que el potencial de daño es grande porque casi la mitad de los usuarios utilizan las mismas claves para todas las páginas a las que acceden. “Las cuentas en redes sociales son muy vulnerables a los hackers, pues pueden usarlas para extender campañas de spam, robar identidades online o cometer otros crímenes en la red”, concluyó.

Por lo que esta Sección Sindical os recomendamos este ANTIVIRUS GRATUITO PANDA:


Un reciente análisis realizado por PC Mag ha distinguido a Panda Cloud Antivirus como el mejor antivirus gratuito disponible .
Panda Cloud Antivirus, el antivirus en la nube gratuito de Panda Security, ha obtenido el sello ‘Editor´s Choice’ para antivirus gratuitos en un análisis realizado por la edición estadounidense de PC Mag.
“Es una herramienta muy buena y ligera al medirla contra otros antivirus disponibles de pago. Y es el mejor software antivirus gratuito disponible".

- El gobierno vasco recuerda a los protegidos las pautas a seguir

El departamento de interior, ha considerado oportuno recordar las medidas de autoproteccion a los amenazados que dependen de su departamento.
A parte de estas recomendaciones, les ha recordado como se debe utilizar la escolta recordandoles textualmente
LOS ESCOLTAS, NO SON SIRVIENTES, AYUDANTES DE CAMARA NI MAYORDOMOS, ESTAN UNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA DARLE PROTECCION.
Estas indicaciones que en cualquier lugar del mundo seria innecesarias, ya que un niño de pecho, lo entenderia, en Euskadi es necesario. Es mas yo añadiria a todo esto LOS ESCOLTAS NO SON TAXISTAS, por lo que si les haces viajar hasta otra provincia es para que te protejan y no solo para ahorrarte el peaje, el parking y el gasoil. Yo desde mi humilde opinion, quitaria los vehiculos de proteccion durante un periodo de tiempo, digamos un año, y veriamos como los escoltas trabajarian menos horas, por no decir la cantidad de protegidos que en teoria temen por su vida, que renunciarian a los dos "incordios" que llevan detras, que segun palabras textuales de uno de ellos "si no seria porque conducen ellos y puedo beber y encima no pago un duro de gasoil, los iva a aguantar su ---- madre, ineptos".
Lindezas de estas han de aguantar algunos compañeros a diario. Alguien se preguntara.
¿Por que lo aguantan?
En primer lugar lo hacen porque gracias a Dios, no son todos iguales, hay gente extraordinaria.
En segundo lugar porque el protegido es Dios, si le metes un informe, el lo niega y encima te recusa y te juegas el puesto de trabajo.
En tercer lugar porque las empresas no nos hacen ni caso cuando informamos, porque su prioridad es cobrar y no importa que vejen a sus trabajadores, o que la seguridad se diezme, no sea que le si proterstan les quiten el servicio.
Y en ultimo lugar porque los responsables de seguridad de los partidos no hacen nada, aunque sepan a ciencia cierta lo que pasa, ya que no viven en la inopia. 

- El gobierno vasco recuerda a los protegidos las pautas a seguir

El departamento de interior, ha considerado oportuno recordar las medidas de autoproteccion a los amenazados que dependen de su departamento.
A parte de estas recomendaciones, les ha recordado como se debe utilizar la escolta recordandoles textualmente
LOS ESCOLTAS, NO SON SIRVIENTES, AYUDANTES DE CAMARA NI MAYORDOMOS, ESTAN UNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA DARLE PROTECCION.
Estas indicaciones que en cualquier lugar del mundo seria innecesarias, ya que un niño de pecho, lo entenderia, en Euskadi es necesario. Es mas yo añadiria a todo esto LOS ESCOLTAS NO SON TAXISTAS, por lo que si les haces viajar hasta otra provincia es para que te protejan y no solo para ahorrarte el peaje, el parking y el gasoil. Yo desde mi humilde opinion, quitaria los vehiculos de proteccion durante un periodo de tiempo, digamos un año, y veriamos como los escoltas trabajarian menos horas, por no decir la cantidad de protegidos que en teoria temen por su vida, que renunciarian a los dos "incordios" que llevan detras, que segun palabras textuales de uno de ellos "si no seria porque conducen ellos y puedo beber y encima no pago un duro de gasoil, los iva a aguantar su ---- madre, ineptos".
Lindezas de estas han de aguantar algunos compañeros a diario. Alguien se preguntara.
¿Por que lo aguantan?
En primer lugar lo hacen porque gracias a Dios, no son todos iguales, hay gente extraordinaria.
En segundo lugar porque el protegido es Dios, si le metes un informe, el lo niega y encima te recusa y te juegas el puesto de trabajo.
En tercer lugar porque las empresas no nos hacen ni caso cuando informamos, porque su prioridad es cobrar y no importa que vejen a sus trabajadores, o que la seguridad se diezme, no sea que le si proterstan les quiten el servicio.
Y en ultimo lugar porque los responsables de seguridad de los partidos no hacen nada, aunque sepan a ciencia cierta lo que pasa, ya que no viven en la inopia. 

jueves, 31 de diciembre de 2009

- Ya has pensado que pedir para Reyes Magos??



Aprovechate de estos estupendos descuentos compañero y solicita que te regalen ó regalate, alguno de estos complementos y más en Nidec